Movilidad STARS
-
Guías de actividades STARS
Este documento recoge una serie de métodos y actividades llevadas a cabo entre los años 2013-2020 en el proyecto STARS en Madrid. Pretende ser una herramienta útil para ayudar a la comunidad escolar a diseñar actividades cuando quieran implantar proyectos de movilidad sostenible en los colegios o institutos. La guía explica el método y da una idea de los recursos necesarios para organizar cada actividad.
-
Escuela de la bicicleta. Guía docente (PDF 4286 Kbytes)
Actividades para centros educativos enfocadas a la capacitación ciclista, desde temas mecánicos hasta las habilidades ciclistas. Elaborado por el equipo educativo del Centro de Información y Educación Ambiental "Dehesa de la Villa"
-
Guía La equidad de género y los grupos vulnerables en los PMUS (PDF 2 Mbytes)
Esta Guía temática ha sido elaborada en el marco del proyecto CIVITAS ECCENTRIC y aporta directrices sobre un aspecto específico de la planificación de la Movilidad Urbana Sostenible. Pretende ser de ayuda a los profesionales de la movilidad y a las administraciones locales a la hora de comprender dónde confluyen la equidad de género y la inclusividad con la planificación del transporte.
-
Guía didáctica para combatir los estereotipos de género en la educación primaria (PDF 9 Mbytes)
Esta guía didáctica se ha elaborado para docentes y estudiantes de educación primaria (6 a 7 años de edad). Su objetivo es el de ayudar al profesorado a organizar debates en el aula que aborden de manera eficaz los estereotipos sexistas, tomando como ejemplo el sector del transporte.
-
¡Hagan sitio, por favor!. La reintroducción de la infancia en la ciudad
Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM). Un viaje al futuro que nos permite vislumbrar ciudades seguras y alegres dónde, otra vez, niños y niñas juegan en las calles.
-
Guía STARS para centros de secundaria (PDF 2 Mbytes)
Este documento guía se centra en los estudiantes de centros de secundaria. Les anima a diseñar sus propias campañas para promocionar el ciclismo, utilizando sus propias ideas y soluciones para persuadir a sus iguales a adoptar el ciclismo y otros modos de desplazamiento sostenible. Esto se denomina compromiso entre iguales. El programa de Compromiso entre iguales STARS pretende dar fuerza a los grupos de alumnos, Embajadores de la Movilidad Juvenil (EMAS) y proporcionarles las herramientas para desarrollar, implementar y controlar los proyectos para iguales en sus colegios. Se les anima a vincular el ciclismo con temas como la salud, seguridad y medio ambiente.
-
Una bici más: Perspectiva de Género (PDF 8271 Kbytes)
Aborda la brecha de género en el uso de la bicicleta y proporciona estrategias para organizar grupos mixtos y no mixtos, ofreciendo espacios seguros y empoderadores para mujeres y personas no binarias.
-
Una bici más: Vulnerabilidad Social (PDF 7846 Kbytes)
Se centra en la formación ciclista para personas en situación de vulnerabilidad social, proponiendo adaptar la formación a sus realidades específicas.
-
Manual para formar ciclistas (DGT) (PDF 5 Mbytes)
Manual para impartir cursos de manejo y circulación en bicicleta. Se trata de una herramienta que te ayudará en la muy gratificante labor de enseñar a otras personas a montar y circular en bicicleta. Su estructura, formato y lenguaje están pensados para la consulta ágil y directa de las diferentes dudas que te pueden surgir mientras planificas o impartes talleres de capacitación.
-
Agenda Urbana Española. Una guía para educación primaria
Esta Guía quiere acercar a la infancia la conciencia y cultura necesarias para que entiendan la importancia que tiene el entorno en el que viven, juegan, estudian y se relacionan los niños y las niñas, en su desarrollo y en las oportunidades de cara al futuro y, por supuesto, en su calidad de vida, la cual está indudablemente interconectada con la calidad de los servicios que su pueblo o ciudad les ofrecen.