Saltar navegación

Día Internacional de Concienciación sobre el ruido 2021

La contaminación acústica es uno de los factores medioambientales que provoca más alteraciones en la salud humana. Os proponemos algunas actividades.

28 de abril: concienciamos sobre el ruido


El Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido es una fecha que se celebra anualmente a nivel mundial, desde hace más de 25 años, el último miércoles del mes de abril, con el propósito de promover a nivel internacional el cuidado del ambiente acústico, la conservación de la audición y la concienciación sobre las molestias y daños que generan los ruidos. No en vano la contaminación acústica es uno de los factores medioambientales que provoca más alteraciones en la salud humana, después de la contaminación atmosférica. Os proponemos algunas actividades para realizar este día y entre todos y todas conseguir poner en la agenda de nuestra comunidad esta fecha tan importante.

Nuestra propuesta para este día

 

🎧 Calentando motores: informamos a nuestra comunidad educativa al mismo tiempo que decoramos el centro. Hemos preparado unos carteles informativos (ver Documentación asociada) en los que hemos reflejado datos importantes y curiosidades que tienen que ver con el ruido. Os invitamos a que los colguéis en los pasillos, en las puertas del aula, en los corchos, en el comedor, en las zonas comunes… ¡Que nadie se quede sin saber cómo nos afecta el ruido!

  • Si queréis sorprender a familias y alumnado, podéis dejarlos colocados el día antes.
  • Los carteles que os facilitamos os pueden servir de inspiración para crear los vuestros. ¡Dad rienda suelta a vuestra imaginación!

 🎧 Para los profes: comenzamos las clases con calma. Os invitamos a que comencéis vuestras clases con unos segundos de silencio y después comuniquéis a vuestras aulas qué día estamos celebrando.

 🎧 3 minutos de silencio para oír el ruido ambiente que nos rodea. Nos sumamos a la propuesta de la Sociedad Española de Acústica y os proponemos salir a las 12.00 con vuestra aula, comité ambiental o grupo de embajadores a la puerta del centro.

  • Es importante que llevéis alguno de los carteles que os enviamos para concienciar sobre el ruido a las personas que os puedan ver.
  • Aquellos que no llevéis cartel podéis taparos los oídos simbólicamente.
  • Busca tus aliados: tal vez en este horario te sea difícil salir del aula. Traslada esta iniciativa a tus compañeros y compañeras, seguro que a los docentes de música les interesa, o a la compañera que esté ese día de responsable en el patio.

 🎧 Haced muchas fotos de vuestras acciones y compartidlas con vuestra comunidad educativa.

  • No dejéis de hacer ruido en vuestras redes sociales con el hashtag #DíaDelRuido.
  • No olvidéis mandarnos fotos del día para que podamos documentar la acción. Estamos deseando veros decorando el centro y concienciando a vuestra comunidad educativa y a vuestro barrio.

Para profundizar en el tema


Podéis aprovechar este día para trabajar en el aula sobre el impacto del ruido en nuestra salud y en el medio ambiente. Os proponemos algunas actividades y recursos:

🎧 Medición de ruido en el entorno escolar:

  • Podéis realizar una medición de los decibelios que se alcanzan en vuestro entorno. Podéis realizar un paseo de investigación y visitar la calle con más tráfico, el mercado o la zona comercial más cercana y comparar las mediciones con lugares más calmados como parques, zonas peatonales.
  • Os sugerimos realizar estas mediciones en diferentes horas del día.
  • Os invitamos a hacer estas mediciones cerrando los ojos e intentando adivinar las fuentes de emisión del ruido en cada lugar.
  • ¿Qué decibelios alcanza una furgoneta al pasar? ¿Y una bicicleta?
  • No dejéis de añadir a vuestro diagnóstico STARS los resultados de esta investigación.
  • Esta aplicación para teléfonos móviles puede seros de utilidad en la medición.

🎧 Algunas unidades didácticas interesantes diseñadas por la Sociedad Española de Acústica para educación primaria y secundaria.

¡Animaos a participar! Y recordad esta frase que pronunció allá por el siglo XIX el doctor Robert Koch “Algún día el hombre tendrá que combatir el ruido de forma implacable como ha combatido el cólera o la peste.”

Día Ruido 2021

 

Subir Bajar