Espacio público e intervención en el entorno escolar
-
170 acciones diarias para transformar nuestro mundo (PDF 351 Kbytes)
Material didáctico con 170 acciones diarias para trabajar los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
-
Agenda Urbana Española. Una guía para educación primaria
Esta Guía quiere acercar a la infancia la conciencia y cultura necesarias para que entiendan la importancia que tiene el entorno en el que viven, juegan, estudian y se relacionan los niños y las niñas, en su desarrollo y en las oportunidades de cara al futuro y, por supuesto, en su calidad de vida, la cual está indudablemente interconectada con la calidad de los servicios que su pueblo o ciudad les ofrecen.
-
Guía de diseño de entornos escolares (PDF 16 Mbytes)
Presentamos esta interesante guía de diseño de entornos escolares, desarrollada por el Ayuntamiento de Madrid y el equipo de Pez Arquitectos y Participación y Paisaje. Existe un despertar en la preocupación por el espacio público infantil, y el mejor sitio para empezar a trabajar son las escuelas, ya que son espacios claves para impactar a los niños y niñas por el número de horas que permanecen allí y por el papel que juegan como espacio educativo y socializador.
-
Guía para el anclaje curricular de la Educación para el Desarrollo Sostenible y la Ciudadanía Mundial (PDF 866 Kbytes)
Esta Guía pretende servir de inspiración desde propuestas metodológicas que abordan posibilidades de trabajo en distintas áreas y etapas.
-
Guía Patios Silvestres. Recomendaciones para el diseño de espacios exteriores en escuelas infantiles (PDF 5 Mbytes)
En sus más de 140 páginas se recoge el trabajo de las escuelas, junto a las recomendaciones de personalidades expertas en varios campos; desde la pedagogía al medio ambiente pasando por la arquitectura o el derecho. La elaboración de esta guía ha sido coordinada por el Departamento de Educación ambiental dentro del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad. Su finalidad es dar respuesta a las preguntas que puedan surgir respecto a la renaturalización de espacios exteriores en centros educativos a personas que trabajan en la administración pública, en diseño y arquitectura o en educación.
-
Guía para la creación de islas de biodiversidad en centros escolares (PDF 10950 Kbytes)
Paso a paso para renaturalizar el patio de los centros educativos, desde la creación del grupo motor hasta la transformación física del espacio.
-
Guía para la creación de islas de biodiversidad en centros educativos (PDF 9 Mbytes)
La guía forma parte del proyecto Escuelas Naturales por el Cambio, que tiene como objetivo incorporar a la comunidad educativa como agente activo en la lucha contra el cambio climático e impulsar y apoyar la acción climática en el ámbito local a través de las escuelas.