Bicicletada Día Sin Coches y Acto de Acreditación STARS 2025
En septiembre hemos celebrado la Semana Europea de la Movilidad 2025 culminando con el Día sin Coches el día 22: una gran bicicletada recorrió las calles de Madrid en la que participaron centros STARS de primaria y secundaria.
En esta ocasión, la Comisión Europea nos propone como lema de campaña “Movilidad para todas las personas”. Más abajo puedes ver el simpático video de campaña y tomar nota para vuestras futuras campañas.
Un año más llega septiembre y con él uno de los días más esperados entre nuestro alumnado STARS. ¡Y no es para menos! ¿Te imaginas estar en 5º de primaria o en 2º de la ESO y pedalear por el centro de Madrid con un millar de iguales más? Por eso el Día Mundial sin Coches se ha convertido en la cita más especial de nuestro Proyecto STARS. Se celebra en todo el mundo el 22 de septiembre, y en Madrid nos gusta hacerlo pedaleando.
En esta ocasión superamos las cifras del año anterior, puesto que como os avanzábamos, unos 800 escolares representantes de 23 centros educativos confluyeron en la explanada de la Plaza del Campillo del Nuevo Mundo, en el corazón del Madrid más castizo. Como es habitual, primero nos dividimos en cinco subitinerarios que fueron recogiendo a todos los centros implicados. Empezamos con la ruta Norte que se inició en el CEIP Breogán y a ella se sumaron los participantes del CEIP Ignacio Zuloaga, Colegio Jesús Maestro, IES San Isidoro de Sevilla, CEIP Asunción Rincón, CEIP Rufino Blanco y CEIP San Cristóbal; la Este partió del Colegio Obispo Perelló y se sumaron CEIP Amador de los Ríos, IES Santamarca y Colegio Montserrat- Fuhem; la Oeste, comenzó en Latina con el CEIP Manuel Bartolomé Cossío y a ella se fueron sumando los representantes del CEIP Hernán Cortés, del Colegio San Alberto Magno, el CEIP Perú, el CEIP Tomás Bretón y el IES Juan de Villanueva; la Sur que inició su recorrido en el IES Antonio Domínguez Ortiz y a él se sumaron el IES Tirso de Molina y el IES Vallecas I. Y por último la ruta Centro que arrancó en el Colegio Sagrados Corazones al que se sumó el IES San Isidro.
Todas las rutas estuvieron acompañadas y guiadas por un equipo experto de guías ciclistas y un equipo de profesionales de la mecánica especializado en bicicletas, Agentes de Movilidad en bici y en moto, compañeros del CIEA de Dehesa de la Villa (como sabéis referente como escuela de la bicicleta), SAMUR y por supuesto: familiares y profesorado. También contamos con el apoyo del Voluntariado por Madrid. Sin este gran equipo, todo esto no hubiera sido posible.
Todos los participantes se unieron en torno a las 10h en la Plaza del Campillo del Nuevo Mundo y desde ese punto se inició el gran itinerario conjunto: Tomando el túnel de Ronda de Toledo para aparecer mágicamente en Ronda de Segovia. Allí, con las impresionantes vistas del Manzanares, del Palacio Real y la Estación del Norte que pudimos disfrutar sin humo y sin ruido, nos dirigimos a través del Paseo de la Florida al Parque de la Bombilla. No os perdáis el vídeo y las fotos que disponéis en el apartado Información relacionada.
"¡Ole, ole, ole, en bici voy al cole! ¡No contamina, no gasta gasolina! ¡A mi bicicleta le gusta esta glorieta! ¡Ajo, ajo, ajo, en bici al trabajo! ¡Hoy es el Día Mundial sin coches! ¡Queremos un Madrid sin humos! ". Y así, entre el sonido de los timbres de bicis grandes y pequeñas y con la alegría desbordada de los jóvenes ciclistas pudimos por fin tomar un merecido bocadillo, refrescarnos y saludar a antiguos y nuevos miembros de la familia STARS.
Tras un rato de risas, descanso y fotos, muchas fotos en el photocall STARS, dio comienzo el acto que pondría el broche de oro a la jornada: el acto de acreditación de Centros STARS para el período 2023-25.
El evento fue presentado por Luis Molina, Jefe de Departamento de Educación Ambiental y Carlos Mora. Contamos también con la presencia especial de Virginia Torres Lirola, Subdirectora General de Agentes de Movilidad de la Dirección General de Gestión y Vigilancia de la Circulación quien se encargó de la entrega de diplomas.
Después de la bienvenida oficial a los integrantes de las rutas, comenzó la entrega de acreditaciones: como sabéis este es el momento en el que culminan dos años de trabajo y seguimiento del proyecto en los centros educativos acogidos al Módulo de movilidad-STARS. Durante este acto se descubre el nivel obtenido: bronce, plata u oro. Este nivel depende de los resultados de las encuestas y de todas las actividades realizadas durante los pasados dos cursos escolares. Las caras de ilusión y vítores lo decían todo.
En esta ocasión hemos certificado 13 bronces, 16 platas y después de mucho tiempo ¡5 centros con oro! Como sabéis es la excelencia máxima, pues para conseguirlo, además de los óptimos resultados en cambio modal y actividades realizadas, hay que sumar la realización de bicibuses o bicicletadas periódicas para conseguirlo. ¡Enhorabuena a todos los centros!
Terminado el acto y tras las palabras de profes y alumnas de primaria y secundaria en representación de todo el proyecto STARS, llegó el momento de despedirse hasta la próxima bicicletada. Para algunos quedaban muchos kilómetros de vuelta. Así que sin más dilación, cada oveja se fue con su bicicleta a disfrutar de la magnífica experiencia de pedalear por las calles de nuestra ciudad. ¡Es admirable la pasión que ponéis en este día, champions!
Desde el equipo técnico y municipal de Educar hoy por un Madrid más sostenible, reiteramos los agradecimientos a todas estas personas implicadas en fomentar la movilidad escolar activa y sostenible día a día, pero nuestra mención especial es para sus protagonistas: profes y escolares que sin duda alguna son el futuro de un Madrid mejor, porque tal y como se leyó en el manifiesto final, montar en bici no es solo sostenible y divertido sino también revolucionario.
¡Gracias por seguir pedaleando por Madrid!