Saltar navegación

Así fue el I Grupo de Trabajo de docentes STARS 2025-2026

foto de grupo

El 24 de octubre 2025 se celebró en el CIEA Dehesa de la Villa el I Grupo de Trabajo de docentes del módulo Movilidad STARS de este curso 2025-2026.

La jornada reunió a 41 participantes entre champions, equipo técnico del Programa y técnicos municipales del Departamento de Educación Ambiental. En total acudieron representantes de los siguientes 25 centros educativos de primaria y secundaria: CEIP Álvaro de Bazán, CEIP Eduardo Rojo, CEIP Ermita del Santo, CEIP Hernán Cortés, CEIP Ignacio Zuloaga, CEIP Nuestra Señora del Lucero, CEIP Perú, CEIP Pintor Rosales, CEIP Rufino Blanco, CEIP San Cristóbal, CEIP San Pablo, CEIP Tomás Bretón, Colegio GSD Valdebebas, Colegio Jesús Maestro, Colegio Montserrat, Colegio Sagrados Corazones, Colegio San Alberto Magno, Colegio Santa María de la Hispanidad, IES Antonio Domínguez Ortíz, IES Blanca Fernández Ochoa, IES San Isidoro de Sevilla, IES Santamarca, IES Tirso de Molina, IES Vallecas I y Real Colegio Santa Isabel - La Asunción.

Luis Molina, nuestro jefe del Departamento de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Madrid, dio la bienvenida oficial a todos los docentes asistentes en este Grupo de Trabajo STARS, agradeciendo su presencia y colaboración. Una vez dada la bienvenida, el equipo educativo de Dehesa de la Villa nos contó las actividades relacionadas con su Escuela de la Bicicleta y que están abiertas a todos los centros STARS.

Acto seguido, Charo Morán, técnica de Educación Ecosocial de FUHEM, impartió una charla motivadora, inspiradora y muy práctica en la que nos aportó herramientas y enfoques para integrar esta mirada ecosocial en la programación curricular.

Terminada la charla disfrutamos de un rico desayuno con productos ecológicos en el que además de llenar un poco el estómago pudimos conocernos mejor entre champions a través de una dinámica que pretendía romper el hielo.

Con las pilas cargadas tras el desayuno, abordamos las últimas dinámicas de la mañana.
Lo primero fue entrar en detalle con nuestro Programa Educar hoy por un Madrid más sostenible, explicando el Plan de Red para este curso y recordando el hilo conductor: “Desde el aula, cuidamos y transformamos la ciudad” donde pretendemos poner la mirada en la importancia de los cuidados…

A través de una presentación recordamos las iniciativas del Plan de Red presentando los talleres de habilidad en bicicleta y mecánica, talleres de comunicación para primaria y secundaria, talleres de calidad del aire, píldoras ambientales, concurso…

Para cerrar la mañana, recogiendo el guante lanzado por Charo Morán en su charla, se lanzó a los champions una pregunta para desencadenar una posible situación de aprendizaje en sus aulas: “¿Creamos una agencia de comunicación STARS para intentar que la gente venga de forma sostenible a nuestros centros educativos?”. La actividad de motivación utilizó la técnica del trabajo por rincones y en ella, por equipos, se trabajó en contrapublicidad, se analizaron spots publicitarios de coches y bicis, se desmontaron tópicos en torno a la movilidad sostenible, se analizó cómo se comunica el uso de la bicicleta…

Una mañana de lo más productiva y enriquecedora en la que además de conocernos mejor y formarnos nos hemos seguido motivando para conseguir un Madrid más sostenible y feliz.

Disponéis de toda los materiales y presentaciones más abajo ("Información relacionada").

Nota: El acta del encuentro se ha enviado por correo electrónico a los centros STARS. Si no la has recibido, por favor ponte en contacto con stars.educarmadridsostenible@gmail.com.

Subir Bajar